Ir al contenido principal

DEPORTE PARA LOS MÁS AVENTUREROS: SURF

Modelo: Alberto Sánchez Gallart
¡Hola chic@s! la semana pasada os propuse una amplia variedad de actividades físicas que podíais practicar, hoy os traigo uno que está muy de moda el ¡SURF! Si sois unos aventureros y queréis probar este deporte, debéis tener un aprendizaje previo, por suerte si vivís cerquita de la playa no vais a tener problemas en encontrar escuelas de surf que os enseñen.
Además, este deporte a parte de ser muy divertido y gratificante para quienes lo practican, tienen múltiples beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental:

  • Mejora el sistema cardiorespiratorio.
  • Refuerza la musculatura.
  • Desarrollo del equilibrio y la coordinación.
  • Disminuye el estrés.
  • Fomenta la concentración.

Y los más importante de todo...Nos pone en contacto con la naturaleza.

Colaborador: Alberto Sánchez Gallart
Monitor de fitness

¿A qué esperas? Si te gusta los deportes de agua y vivir nuevas experiencias, esto es para ti. ANÍMATE, CUÍDATE Y DISFRUTA

Comentarios

  1. Llevo tiempo pensando en practicar surf pero al final nunca me atrevo, me ha vuelto a rondar la idea por la cabeza al leer esta entrada. Nunca me ha gustado hacer deporte porque ninguno me terminaba de convencer, me animaré con este a ver que tal. ¡Gracias por la idea y motivación!

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que te sirva de motivación. Te animo a que lo pruebes, estoy segura que te encantará.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿HAS OÍDO HABLAR SOBRE LA PIRÁMIDE NAOS?

Hoy os voy a hablar sobre la Pirámide NAOS , ¿os suena? Para aquellos que nunca lo hayáis escuchado os lo explico brevemente... En 2005 el Ministerio de Sanidad y Consumo puso en marcha la llamada Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad física, Prevención de la obesidad y Salud), la cual tenía como objetivos: sensibilizar a la población acerca de los riesgos a los que conlleva la obesidad para la salud e impulsar iniciativas tanto públicas como privadas para conseguir que la población, especialmente  los niños y jóvenes, adopten hábitos de vida saludables a lo largo de toda la vida. Para conseguir esto, se conjugó la promoción de la alimentación saludable con la actividad física en un único mensaje, es decir, en lugar de representar la típica pirámide alimenticia que ya todos conocemos, en la que se indican los alimentos más necesarios y en qué cantidad se deben consumir para tener una dieta equilibrada, se realizó una en la que se integra tanto la alimentación como la prác...

¿QUÉ DEPORTES PODEMOS PRÁCTICAR?

¡Hola chic@s! Para aquellos que siempre busquéis excusas para no realizar deporte, ya sea porque os resulta aburrido o porque no sepáis que actividades podéis realizar, aquí os doy algunas opciones junto a algunos de sus beneficios : Balonmano, baloncesto y fútbol: estos deportes de equipo a parte de sus múltiples beneficios sobre la salud, se acompañan de algunos más específicos relacionados con la socialización, como son; el aumento de compañerismo, el desarrollo del sentido de pertenencia a un grupo y la mejor gestión de las derrotas. Natación: es un deporte con múltiples beneficios, ya que se ejercitan los músculos, el sistema circulatorio y respiratorio, y se trabaja la coordinación motora. Tenis: con este deporte se obtiene capacidad aeróbica y anaeróbica, se consigue flexibilidad y agilidad. Así como, fortalece la musculatura y los huesos. Atletismo: conlleva un ejercicio físico bastante completo, ya que se práctica la carrera, el salto y los lanzamientos. Ciclismo:...